Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Colombia cae ante Brasil y complica su camino al Mundial 2026

En un partido de alta intensidad y emociones encontradas, Colombia cayó 2-1 ante Brasil en Brasilia, en un encuentro que dejó a la ‘Tricolor’ al borde de la zona de clasificación para el Mundial 2026. El gol de Vinícius Jr. en el tiempo de descuento selló la victoria para los locales, complicando las aspiraciones del equipo dirigido por Néstor Lorenzo.

Primer tiempo: penal temprano y reacción colombiana

El partido comenzó de la peor manera para Colombia. A los 6 minutos, Daniel Muñoz cometió una falta sobre Vinícius Jr. dentro del área, lo que resultó en un penal convertido por Raphinha. Sin embargo, la ‘Tricolor’ no se amilanó y logró igualar el marcador justo antes del descanso. Una jugada colectiva magistral, que incluyó una asistencia precisa de James Rodríguez, culminó con un golazo de Luis Díaz, desatando la euforia entre la hinchada visitante.

Segundo tiempo: tensión y gol en el descuento

El segundo tiempo fue un duelo equilibrado, con ambos equipos buscando el gol de la victoria. Colombia mostró solidez defensiva y llegadas peligrosas, pero no logró concretar. Cuando el empate parecía inminente, Vinícius Jr. apareció en el minuto 92 para marcar un golazo que le dio los tres puntos a Brasil, dejando a Colombia con el sabor amargo de la derrota.

Implicaciones en la tabla

Con este resultado, Brasil asciende al segundo lugar de la tabla de las Eliminatorias Sudamericanas, mientras que Colombia cae a la sexta posición, fuera de la zona de clasificación directa. Este revés enciende las alarmas en el combinado nacional, que ahora enfrenta una presión adicional para sumar puntos en los próximos partidos.

Próximo desafío: Paraguay

Colombia no tendrá mucho tiempo para lamentarse, ya que el próximo martes 25 de marzo recibirá a Paraguay en el estadio Metropolitano de Barranquilla. Este duelo será crucial para recuperar terreno en la tabla y mantener vivas las esperanzas de clasificación al Mundial.

Aunque Colombia mostró momentos de buen fútbol y una capacidad de reacción destacada, la falta de efectividad en las jugadas clave y los errores defensivos en momentos cruciales terminaron por costarle el partido. La ausencia de Jhon Jader Durán y Luis Sinisterra, dos piezas importantes en ataque, también se sintió en el rendimiento ofensivo del equipo.

Por otro lado, el gol en el descuento de Vinícius Jr. expone una debilidad recurrente de Colombia: la dificultad para mantener la concentración en los minutos finales. Este tipo de errores podría ser determinante en una fase de Eliminatorias tan competitiva como la actual.

La derrota ante Brasil representa un duro golpe para las aspiraciones de Colombia, pero no es el final del camino. El equipo aún tiene oportunidades para recuperarse, aunque deberá demostrar mayor consistencia y efectividad en los próximos partidos. El duelo ante Paraguay será una prueba de fuego para ver si la ‘Tricolor’ puede superar este tropiezo y mantenerse en la lucha por el Mundial 2026